Curriculum Vitae abreviado de Jesús Arriaga García de Andoaín

Nací en Portugalete (Vizcaya) en 1949. Estudié Ingeniería de Telecomunicación y me doctoré en la Universidad Politécnica de Madrid.

Tras unos años en la industria, pronto descubrí que mi verdadera vocación era ser profesor y he tenido la suerte de poder dedicarme a ello durante 35 años en el Departamento de Sistemas Electrónicos y Control de la Politécnica de Madrid.

Cuando tengo ocasión, digo que he sido un afortunado porque he disfrutado de mi trabajo y he tenido siempre unos compañeros y compañeras que me han apoyado y ayudado. Por ello, me costó mucho tomar la decisión de jubilarme en 2015 pero he de reconocer que la orientación que estaba tomando la Universidad me desbordaba. No quiero decir que fuera mejor o peor, pero si era desde mi punto de vista una orientación “venida de fuera” y que se estaba adoptando muy poco críticamente.

Mientras estuve en la Universidad tuve varios centros de interés, además lógicamente de la docencia y la investigación en tecnología electrónica.  Uno de ellos fue la enseñanza mediada por Internet. 

Esto me interesó en dos aspectos. Por una parte, las posibilidades didácticas de este medio y de otra, su capacidad de difundir contenidos educativos en abierto y de desarrollar trabajo colaborativo. En esto estuve ocupado unos cuantos años y de la confluencia de intereses con otros colegas surgió la idea de organizar TAEE. A nivel internacional también colaboré a desarrollar algunas iniciativas siendo miembro del Board of Directors del OpenCourseWare Consotium (OCW).

El compromiso con el entorno en el que se desarrolla la vida universitaria me ha llevado a que durante dos terceras partes de mi vida académica haya compatibilizado mis responsabilidades de docencia e investigación con la gestión docente. Primero como Jefe de Estudios, luego como Director de Departamento y por ultimo como Vicerrector Adjunto. 

Esto me ha limitado en algunos aspectos, pero también me ha abierto la puerta a abordar otros proyectos más transversales y a crear redes para abordarlos. Una de las oportunidades que me ofreció fue la colaboración con Latinoamérica.

De los diferentes proyectos que he coordinado con estos países quiero destacar uno que, aunque no es del ámbito de la Tecnología Electrónica, es del que más orgulloso me siento. Es un proyecto subvencionado por la Comunidad Europea para el periodo 2011-2014, pero en el que se sentaron las bases de su sostenibilidad y hoy en día se mantiene y ampliado a la participación de más de 60 universidades de 16 países. Es el proyecto “Gestión Universitaria Integral del Abandono” (GUIA). 

En mis años de vida personal y laboral he comprobado cuánta razón tiene el refrán de que “caminando juntos se va más despacio, pero se llega más lejos”.

Copyright © 2019 TAEE. Webmaster

Contacto y sugerencias: comitetaee@gmail.com