![]() |
VIII Congreso de Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica |
![]() |
Documento completo | Comité del Congreso | Programa | Patrocinadores | Asistentes |
El Congreso TAEE'08, organizado por la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar entre el 02 de julio y el 05 de julio de 2008. Contó con las siguientes ponencias, distribuidas en las sesiones:
- Sesión 1A. Sistemas Digitales I.
- Sesión 1B. Sistemas de Comunicaciones.
- Sesión 1C. Instrumentación I.
- Sesión 1D. Espacio Europeo de Estudios Superiores I.
- Sesión 1E. Microprocesadores I.
- Sesión 1F. Espacio europeo de Estudios Superiores II.
- Sesión 2A. Instrumentación II.
- Sesión 2B. Metodologías Docentes I.
- Sesión 2C. Microprocesadores II
- Sesión 2D. Electrónica analógica y dispositivos.
- Sesión 2E. Enseñanza no Presencial I.
- Sesión 2F. Electrónica de Potencia.
- Sesión 2G. Metodologías Docentes II.
- Sesión P1. Pósters.
- Sesión Demostradores. Demostraciones.
- Sesión 3A. Sistemas de control.
- Sesión 3B. Metodologías Docentes III.
- Sesión 3C. Sistemas digitales II.
- Sesión 3D. Circuitos Electrónicos y Electrónica Básica.
- Sesión 3E. Enseñanza no Presencial II.
Sesión 1A. Sistemas Digitales I.
-
-
Enseñanza práctica de los microcontroladores y las FPGAs en los nuevos planes de estudios.
Domínguez, M.A.;Quintans, C.;Marcos, J.
Universidad de Vigo -
Docencia Multidisciplinar con Sistemas de Desarrollo para Sopc.
Colom Palero, R.J.;Gadea Girones, R.;Cerdá Boluda, J.;Herrero Bosch, V.;Tebar Ruiz, A.
Universidad Politécnica de Valencia -
Los Diagramas Asm++ Como Herramienta Aplicada en La Enseñanza De La Electrónica Digital.
De Pablo, S.;Cáceres, S.;Cebrián, J.A.;Berrocal, M.;Sanz, F.
Universidad Europea Miguel de Cervantes -
Presentación de la tercera edición del texto de”electrónica digital”publicado por prensas universitarias de Zaragoza.
Pollán Santamaría, T.
Universidad de Zaragoza
-
Sesión 1B. Sistemas de Comunicaciones.
-
-
Apuntes en formato electrónico para el estudio de los conceptos de modulación analógica y digital aplicados a la enseñanza en comunicaciones.
Escudero, J.I.;Morcillo, M.E.;Medina, A.V.
Universidad de Sevilla -
Entorno de desarrollo sobre FPGA para aplicaciones domóticas basadas en tecnología x10.
Cruz Díaz, M.D.;Ortega Ramírez, J.A.;Barriga Barros, A.; Fernández-Montes González, A.
Universidad de Sevilla -
Caracterización de redes de distribución de tv (smatv) en ict mediante parámetros "S".
Cortés Alcalá, C.;Fernández Fernández, D.;Galisteo, V.
Universidad Politécnica de Madrid -
Sistema Inalámbrico para Aplicaciones Domóticas.
Rodríguez-Sanchez, M.C.;Hernández-Tamames, J.A;Borromeo, S.
Universidad Rey Juan Carlos -
Diseño de un escenario para la realización de prácticas de redes de conmutación de etiquetas multiprotocolo (mpls).
De Diego, R.; Garcia, A.B.; Ramos, C.; Redondo, A.; Puñales, M.; Martínez, J.F.
Universidad Politécnica de Madrid
-
Sesión 1C. Instrumentación I.
-
-
Una experiencia docente para instrumentación electrónica aplicada a la técnica médica de elastografía por ultrasonidos.
González, J;Canino J.M;Gómez, L.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Curso de instrumentación electrónica integrado en una experiencia docente interdisciplinar.
Campo, J.C.;Ferrero, F.J.;Alvarez- Alvarez, J.C.;Valledor, M.;Gonzalez, M.;Blanco, C.;Viera, J.C.;Alvarez-Anton, J.C.
Universidad de Oviedo -
Herramienta Cliente/Servidor Destinada a la Enseñanza Semipresencial del Lenguaje De Control de Instrumentación Scpi.
Samplon, M.;Mur, J.;Artal, S.
Universidad de Zaragoza -
Laboratorio remoto para la docencia de instrumentación inteligente.
Medrano, N.;Calvo, B.;Digón, D.;Bolea, J.;Celma, S.
Universidad de Zaragoza -
Implementación de una Red Sensorial Inalámbrica (Wsn).
Digón, D.;Bordetas, B.;Otín, A.;Medrano, N.;Celma, S.
Universidad de Zaragoza
-
Sesión 1D. Espacio Europeo de Estudios Superiores I.
-
-
La innovación educativa en el marco del EEES. Reflexiones para la adquisición de competencias.
Oleagordia Aguirre, I.J.;Aguirre Porturas, I.;San Martin Díaz, J.I.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Estudio Cuantitativo de 10 Años de Calificaciones.
Baena, C.;Parra, P.;Gómez, I.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla -
Presencia y Abandono de Alumnos en Nuestras Asignaturas.
Parra, P.;Baena, C.;Jiménez, C.J.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla -
Papel de la guía de la asignatura de un currículum de Matemáticas En I.T.I. En Electrónica Industrial.
Soto, J.C.;Bayo, I.;Badiola, F.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Análisis de la evolución de la demanda de estudios universitarios de primer ciclo relacionados con la informática y las telecomunicaciones.
Capilla Lladró, R.;Soriano Jiménez, P.P.;Hervás Jorge , A.
Universidad Politécnica de Valencia -
El futuro de los estudios de ingeniero de telecomunicación e informática.
Capilla Lladró, R.;Mocholí Salcedo, A.;Hervás Jorge, A.;Soriano Jiménez, P.
Universidad Politécnica de Valencia
-
Sesión 1E. Microprocesadores I.
-
-
Microprocesador RISC sintetizable en FPGA para fines docentes.
Muñoz, J.D.;Alexandres, S.;Rodríguez-Morcillo, C.
Universidad Pontificia de Comillas. ICAI -
Sistema integrado de autoaprendizaje de los microcontroladores basado en el lenguaje c.
Menéndez, L.M.;González, J.;Fernández, P.;Mandado, E.
Universidad de Vigo;Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Prácticas de las asignaturas de tecnología de computadores y ampliación de sistemas digitales y
microprocesadores.
Brox, M.;Moreno, C.D.;Quiles, F.J.;Ortiz, M.A.;Montijano, M.A.;Gersnoviez, A.
Universidad de Córdoba -
Metodología desarrollada para prácticas de programación de microcontroladores pic.
Vicente, M.A.;Fernández, C.;Robles, M.N.
Universidad Miguel Hernández -
Introducción al uso de los statecharts para el diseño de sistemas embebidos.
Barrón Ruiz, M.
Universidad del País Vasco UPV/EHU
-
Sesión 1F. Espacio europeo de Estudios Superiores II.
-
-
Evaluación continua aplicada a la asignatura componentes y circuitos en su adecuación al EEES. Cuatrimestre de otoño de 2006.
Jordana Barnils, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Experiencias didácticas en el ámbito del diseño de circuitos integrados analógicos orientadas a la adaptación al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.
Colomer, J.;Miribel, P.;Merino, J.;Maña, J.;Samitier, J.
Universidad de Barcelona -
Integración de Dispositivos Rfid como metodología Abp en el contexto del EEES.
Álvarez, J.A.;Roca, J.
Universidad de Almería -
Plan Piloto de Convergencia al EEES. Aplicación a la Asignatura Laboratorio de Electrónica.
Sánchez Pacheco, F.J.;Trujillo Aguilera, F.D.;Ruiz Muñoz, P.
Universidad de Málaga -
Del Reto al Proyecto: Una nueva experiencia docente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Jaen, C.;Hervad, C.;Lamich, M.;Corbalan, M.;Pou, J.;Arias, A.
Universidad Politécnica de Cataluña
-
Sesión 2A. Instrumentación II.
-
-
Microtecnología: proceso de fabricación de un microsistema.
Acero, M.C; Esteve, J.
Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Las mediciones electrónicas: tecnología compleja. Empleo de los mapas conceptuales.
Roche, C.
Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. Cuba -
WebLab-Gpib en la universidad de Deusto.
García-Zubia, J.; Ponta, D.;Hernández, U.;Orduña, P.;Angulo, I.
Universidad de Deusto;Universidad de Génova -
Desarrollo de sensores capacitivos de bajo coste para laboratorios docentes.
Quintáns, C.;Marcos, J.; Fariña, J.
Universidad de Vigo;Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED -
Herramienta multimedia de apoyo a la enseñanza práctica de instrumentación electrónica.
Gallardo, S.;Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla -
Herramienta multimedia aplicada a la enseñanza procedimental del diseño de placas de circuito impreso.
Gallardo, S.;Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla
-
Sesión 2B. Metodologías Docentes I.
-
-
Las visitas a empresas electrónicas.
Aranguren, G.;Odriozola, I.;Gómez, J.;Rubina, I.M.;López Nozal, L.A.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Aplicación telemática para organizar grupos de prácticas en asignaturas masivas.
Jiménez, J.;Espinosa, K.;Cuadrado, C.;Astarloa, A.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Estrategia de evaluación continua en la asignatura electrónica digital.
Jiménez, C.J.;Barbancho, A.;Simón, F.;Valencia, M.
Universidad de Sevilla -
Evaluación del aprendizaje en electrónica mediante pruebas consistentes en ítems de elección múltiple.
Acero, J.;Artigas, J.I.
Universidad de Zaragoza -
Experiencia de evaluación continua en grupos numerosos:asignatura de sistemas electrónicos.
Asensio, A.;Acero, J.;Artigas, J.I.
Universidad de Zaragoza
-
Sesión 2C. Microprocesadores II.
-
-
Plataforma para la enseñanza y práctica de fundamentos de computadores basada en un procesador risc simple.
Oliver, J.;Prim, M.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Pagina web de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de los microcontroladores en el contexto del EEES.
Oleagordia Aguirre, I.J.;Aguirre Porturas, I.;San Martin Díaz, J.J.
Universidad del País Vasco UPV/EHU -
UCO.MIPSIM: Pipelined computer simulator for teaching purposes.
Palacios, A.;Gomez-Luna, J.;Herruzo, E.;Benavides, J.I.
Universidad de Córdoba -
Estrategia EH-Learning aplicada al aprendizaje de procesadores digitales de señal.
Gallardo, S.;.Toral, S.;Barrero, F.
Universidad de Sevilla -
Nuevas metodologías para nuevos tiempos: adaptación al espacio europeo de la asignatura arquitectura de los computadores.
Romero, S.;Ruiz, I.;Angulo, I.;Angulo, J.M.;Gutierrez, J.L.
Universidad de Deusto
Sesión 2D. Electrónica analógica y dispositivos.
-
Maquetas para un laboratorio de electrónica Analógica: motivado a los alumnos con aplicaciones prácticas.
Díaz, P.;Gonzalez, P.;Ortiz, F.J.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Material informático para la resolución de circuitos básicos de electrónica analógica.
Díaz, P.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Laboratorio Virtual como Conjunto de Objetos de Aprendizaje de los Dispositivos Electrónicos. Utilización como Herramienta de Autoevaluación.
Fernández, P.;Salaverria, A.;Valdés, A.;Mandado, E.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;Universidad de Vigo -
Espice: un nuevo simulador didáctico de circuitos electrónicos. Aplicaciones.
Roldán, A.; Roldán, J.B.
Universidad de Granada -
Experiencia en la docencia de prácticas relacionadas con la energía solar fotovoltaica:programador de riego autónomo.
Soto, F.;Navarro, P.J.; Iborra, A.;Toledo, A.;De Jódar, E.
Universidad Politécnica de Cartagena
Sesión 2E. Enseñanza no Presencial I.
-
Análisis de requisitos software para un WebLab.
García, J.;López de Ipiña, D.;Alves, G.;Orduña, P.
Universidad de Deusto;Instituto Superior de Engenharia de Porto;Instituto Tecnológico Fundación Deusto -
Entorno para la evaluación automática de prácticas de laboratorio en tiempo real.
Busquets, J.; Gil, D.; Perez, R.;Busquets, D.
Universidad Politécnica de Valencia -
Desarrollo e integración de laboratorios virtuales remotos con lo sistemas de gestión de aprendizaje abiertos.
Sancristobal, E.;López, E.;Díaz, G.; Martín, S.;Castro, M.;Peire, J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;NIEDAX -
Análisis de laboratorios virtuales y su comunicación con plataformas educativas aplicado a un laboratorio de simulación de microprocesadores por Internet.
López, E.;Sancristobal, E.;Díaz, G.;Martín, S.;Castro, M.;Peire, J.;López, P.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;NIEDAX;INDRA -
Convergencia en la educación presencial, por Internet y a distancia.
Castro, M.;Peire, J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED
Sesión 2F. Electrónica de Potencia.
-
Experiencia en la docencia de la asignatura Ingeniería Electrónica de Potencia.
Soto Valles, F.; J. A.; Villarejo Mañas, J.A.; Jiménez Martínez, J.; De Jódar Bonilla, E.
Universidad Politécnica de Cartagena -
Material docente para Electrónica de Potencia, adaptado a los créditos ECTS.
Aguilar Peña, J.D.; Olid Moreno, M.; Baena Villodres, F.; Muñoz Rodriguez, F.
Universidad de Jaén -
Laboratorio de control de corriente de un VSI.
Beledo, S.;Doval, Mª.J.; Techera, G.; Charamello, F.; Casaravilla, G.; Airea, G.
Universidad de la República. Montevideo. Uruguay - Tutorial interactivo de PSPICE para configuraciones electrónicas de convertidores conmutados de potencia.
Francisco David Trujillo Aguilera, Francisco José Sánchez Pacheco, Juan Ignacio Hinojo Sánchez
Universidad de Málaga
Sesión 2G. Metodologías Docentes II.
-
El aprendizaje por proyectos y el uso de tecnologías móviles en el aula.
González, A.; Marciales, G.; Ruiz, M. ;Sánchez, J. ;Viveros, F.
Pontificia Universidad Javeriana.Colombia -
El uso del material audiovisual en la aplicación de metodologías activas.
Corbalán, M.;Aldabas, E.;Jaen, C. ;Lamich, M.;Pou, J.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Asignatura de diseño de robots móviles como elemento de motivación y potenciación de habilidades personales en ingeniería.
Pastor Mendoza, J.;Salazar Arcucci, M.;Girón Casares, C.;Rodriguez Sánchez, F.J.
Universidad de Alcalá de Henares -
Competencias y Habilidades Con El Robot “Moway”.
Romero, S.; Angulo, I. ;Ruiz, I.;Angulo, J.M.
Universidad de Deusto -
Metodología docente aplicada a la asignatura de proyectos. Necesidad de desarrollo de habilidades y competencias.
Morales, A.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Sesión P1. Pósters.
-
Formación electrónica en automatización mediante multimedia scada-plc conectada a circuitos reales.
Terrón, J.;Corrales, C.; López, M.J.
Universidad de Cádiz -
Simulador versátil de dispositivos electrónicos basado en el transistor de efecto campo de cuatro puertas (G4-FET).
Luque Rodríguez, A.;Jiménez Tejada, J.A.;Godoy, A.
Universidad de Granada -
Can2pci: placa con interfaz al bus can y pci con finalidad docente.
Ortiz, M.A.;Quiles, F.J.;Moreno, C.D.;Montijano, M.A.;Brox, M.;Gersnoviez, A.
Universidad de Córdoba -
ADQPCI: placa de adquisición de datos con fines docentes.
Quiles, F.J.;Ortiz, M.A.;Moreno, C.D.;Brox, M.;Gersnoviez, A.;Montijano, M.A.
Universidad de Córdoba -
Sistema de bajo coste para el aprendizaje y la enseñanza de los sistemas de adquisición de señales basados en microcontrolador.
Zorzano, L.;Zorzano, A.;Zorzano, J.
Universidad de La Rioja -
Nuevos sistemas de evaluación:el reto de afrontar lo desconocido.
Perdigones, A.; Pérez, R.; Valiño, V.;Porras, C.
Universidad Politécnica de Madrid -
Experiencia piloto en asignaturas troncales de ingeniería electrónica para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.
Jiménez Tejada, J. A..; López Villanueva J.A.; Pérez Ariza C.
Universidad de Granada -
Codiseño hardware/software de un sensor inteligente para medidas de aceleraciones sobre 3 ejes basado en picoblaze.
Magdaleno, E.;Rodríguez, M.;Ayala, A.;Díaz, I.
Universidad de La Laguna -
Una experiencia de semipresencialidad y aprendizaje tutorizado: instrumentación en ingeniería electrónica.
Nafria, M.;Porti, M.;Aguilera, L.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Experiencia de laboratorio para la obtención de señales de AM y doble banda lateral.
Ayala, A.;Rodríguez, S.;González, O.;Mendoza, B. R.;Valido, M. R.
Universidad de La Laguna -
La V epistemológica de Gowin como instrumento de innovación pedagógica en la enseñanza de la ingeniería electrónica.
Blanco Solsona, A.;Ortega, A.;Martínez García, R.;Sánchez Márquez, G.;Guerrero Ruiz, J.C.;Llorca Martínez, J.;Aucejo, V.
Florida Universitaria -
Obtención de centroides en imágenes astronómicas basada en FPGA.
Trujillo, J.;Rodríguez, M.;Rodríguez, J.M.;Magdaleno, E.
Universidad de La Laguna -
Un nuevo enfoque para introducir los códigos de hamming en la ingeniería electrónica.
Aldabas, E.;Corbalán, M.;Arias, A.;Plaza, I.;Medrano, C.;Arcega, F.
Universidad Politécnica de Cataluña;UNIZAR -
Sistema didáctico para el autoaprendizaje del lenguaje VHDL a partir de los bloques funcionales normalizados.
Mandado, E.;Mandado, Y.;Valdés, G.;Menéndez, L.M.
Universidad de Vigo;Universidad Central “Marta Abreu”de Las Villas. Cuba;Técnicas Formativas, S.L. -
Un microprocesador elemental como ejercicio de diseño de sistemas digitales.
Bernal, C.;Bono, A.;Pollán, T.
Universidad de Zaragoza -
Experiencias de laboratorio para la enseñanza de los métodos básicos de conversión analógico-digital.
Rodríguez, S.;Mendoza, B.R.;González, O.;Ayala, A.
Universidad de La Laguna -
Tecnología electrónica de semiconductores orgánicos: fabricación de transistores en aulas docentes.
Voz, C.;Puigdollers, J.;Martin, I.;Orpella, A.;Vetter, M.;Alcubilla, R.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Arquitectura Cliente-Servidor Para Un Laboratorio Remoto.
Castedo, L.;Dávila, L.;González, R.;Hernando, M.;López, S.;Quesada, P.;Rodríguez-Losada, D.;San Segundo, P.;Santos, C.
Universidad Politécnica de Madrid -
Sistema integrado para la formación y realización de proyectos en electrónica, automática y sistemas informáticos.
Lopez, M.J.;Garcia, L.;Lorenzo, J.;Terrón, J.
Universidad de Cádiz -
Implantación de evaluación continuada en la docencia de electrónica física en la Universidad de Barcelona con soporte de Campus Virtual MOODLE.
Peiró, F.
Universidad de Barcelona
Sesión Demostradores. Demostraciones.
-
Sistema de entrada / salida para didáctica de microcontroladores y sistema de control remoto asociado.
Manzanares, R.;Vázquez, J.; Martínez, R.
Universidad Carlos III de Madrid -
Herramienta para el cálculo de la radiación solar sobre superficies inclinadas.
Rus, C.;Almonacid, F;Hontoria, L.;Pérez, P. J.;Muñoz, F. J.
Universidad de Jaén -
Desarrollo de una interfaz RS-232 para el manejo de un coche de radiocontrol desde el PC.
Muñoz, A.;Millan, A.;Ruiz de Clavijo, P.;Viejo, J.;Ostua, E.;Guerrero, D.
Universidad de Sevilla -
Implementación de Entrenadores de Comunicaciones en Placas Pcb.
Serrano, R.;Górriz, J.M.;Ramírez, J.;Puntonet, C.G.
Universidad de Granada -
Desarrollo de microbots destinados a una pequeña aplicación logística como proyectos final de carrera.
Artal, J.S.;Aznar, D.;Caraballo, J.;Otin, J.I.
Universidad de Zaragoza -
Software multimedia para el aprendizaje de electrónica digital.
Hernández, N. G.; Socorro, O.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria -
Virtualización de una asignatura de prácticas de laboratorio con procesadores digitales de señal.
González-Cañete, F.J.;Hoyos-Romero, S.J.
Universidad de Málaga -
Laboratorio virtual de equipos electrónicos: experiencia didáctica.
López, J.;Hornero, G.;Ortega, A.
Universidad de Barcelona; Universidad Politécnica de Cataluña;Florida Universitaria
Sesión 3A. Sistemas de control.
-
Diseño y construcción de un robot móvil como herramienta docente en asignaturas de electrónica.
Palleja, T.;Tresanchez, M.;Font, D.;Teixido, M.;Palacin, J.
Universidad de Lleida -
Laboratorio remoto para la programación de robots industriales abb en lenguaje rapid.
Rosado, A.;Segura, R.;Ruiz,, G.;Muñoz, J.;Magdalena, R.
Universidad de Valencia -
Scada didáctico para el control de caudal basado en Llinux.
Sánchez, G.; Custodio, A.
UNEXPO Puerto Ordaz, Centro Instrumentación y Control.Venezuela -
Síntesis hardware de módulos de inferencia difusos mediante herramientas de diseño de dsp2.
Brox, M.; Sánchez-Solano, S.; Brox, P.; Baturone, I.;Barriga, A.;Gersnoviez, A.
Universidad de Córdoba;Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Plataforma de simulación modular de auto-aprendizaje de sistemas de generación eólica.
Pou, J.; Zaragoza, J.; Arias A.; Robles, E.; Ceballos, S.; Ibañez, P.; Jaén, C.;
Universidad Politécnica de Cataluña;Unidad de Energía. Centro Tecnológico Robotiker-Tecnalia -
Sistema “hardware” para la realización de prácticas remotas de regulación asistidas por ordenador.
Dávila, L.;Castedo, P.L.;González, R.;Hernando, M.;López, S.;Quesada, P.
Universidad Politécnica de Madrid
Sesión 3B. Metodologías Docentes III.
-
Los anglicismos de la jerga electrónica.
Jiménez, J.;Mandado, E.
Universidad del País Vasco UPV/EHU;Universidad de Vigo -
Experiencia educativa orientada a la enseñanza de la electrónica industrial.
Fernández, C.;Zumel, P.;Sanz, M.;Lázaro, A.;Barrado, A.
Universidad Carlos III de Madrid -
Ensayo de innovación docente en un curso básico de electrónica industrial.
AArtal, J.S..;Mur, J.;Letosa; J.;Usón, A.
Universidad de Zaragoza -
La utilización de la evaluación para el desarrollo de competencias transversales en una asignatura de ingeniería electrónica.
Pindado, R.
Universidad Politécnica de Cataluña -
Clase de problemas interactiva de sistemas digitales.
Prim, M.;Oliver, J.;Soler, V.
Universidad Autónoma de Barcelona -
Enseñanza de programación orientada a objetos mediante el desarrollo de aplicaciones gráficas interactivas.
Rodríguez Losada, D.;Hernando, M.;González, R.;Platero, C.;Dávila, L.
Universidad Politécnica de Madrid
Sesión 3C. Sistemas digitales II.
-
La primera experiencia en el diseño de sistemas digitales sobre FPGAs.
Viejo, J.;Ostua, E.;Bellido, M. J.;Juan, J.;Guerrero, D.;Muñoz, A.
Universidad de Sevilla -
PBL en Electrónica Digital: Un Ejemplo.
Donzellini, G.;Ponta, D.;Garcia-Zubia, J.;Del Moral, A.
Universidad de Génova;Universidad de Deusto -
Orientación de la asignatura sistemas electrónicos digitales al modelado de sistemas en VHDL partiendo de esquemas matlab-simulink.
Azcondo, F.J.;De Castro, A.;Brañas, C.
Universidad de Cantabria;Universidad Autónoma de Madrid -
Taxonomía basada en mapas conceptuales para el autoaprendizaje de las memorias digitales de
semiconductores.
Valdés, M.A.;Fernández, P.;Salaverría, A.;Mandado, E.
Universidad de Vigo;Universidad del País Vasco UPV/EHU -
Moodle: una herramienta eficaz aplicada a la enseñanza de las prácticas, en el área de electrónica y arquitectura de los computadores.
Ruiz, I.;Romero, S.;García, J.;Angulo, I.
Universidad de Deusto
Sesión 3D. Circuitos Electrónicos y Electrónica Básica.
-
La simulación eléctrica en el trabajo académicamente dirigido como vehículo docente para la enseñanza de la electrónica.
Acosta, A.J.;Del Rio, R.;Rodríguez Vázquez, A.
Universidad de Sevilla;Centro Nacional de Microelectrónica IMB-CNM-CSIC -
Experiencia de homologación y adaptación del proyecto docente de la asignatura Circuitos Electrónicos.
Martínez-Heredia, J.M.;Colodro, F.
Universidad de Sevilla -
Elaboración de contenidos y tareas docentes en el entorno de la plataforma de enseñanza virtual WebCt para la asignatura circuitos electrónicos.
Martínez-Heredia, J.M.;Colodro, F.
Universidad de Sevilla -
Reutilización de objetos educativos para el estudio de circuitos electrónicos.
García-Sevilla, F.;Latorre, M.;López-Aldea, E.;Pérez, J.;Hilario, A.;
Universidad de Castilla-La Mancha;Universidad Nacional de Educación a Distancia
UNED;NIEDAX;INDRA;Universidad Politécnica de Valencia;Universidad de Burgos -
Enseñanza de programación multihilo y controladores de dispositivo en entornos Windows para alumnos de electrónica.
Da Silva, A.;Hernández, V.
Universidad Politécnica de Madrid
Sesión 3E. Enseñanza no Presencial II.
-
Las TIC y la virtualización de la experiencia docente en la asignatura de diseño e ingeniería electrónica asistida (cad/cam/cae).
Torres, M.;Torres, M.A.
Universidad de Zaragoza -
Ávila: acceso vía Internet a los laboratorios.
Medina, A.V.;Dorronzoro, E.;Luna, M.C.;Pulgarín, J.;Martín, S.;Benjumea, J.
Universidad de Sevilla -
Recursos Tecnológicos para la Teleformación y El EEES: Panorámica en España.
Pastor, R.;Castro, M;Plaza, I.;Tovar, E.;Jurado, F.;Llamas, M.;Falcone, F.;Sánchez, J.A.;Mur, F.;Díaz, G.;Arcega, F.;Dominguez, M.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;Universidad de Zaragoza; Universidad Politécnica de Madrid;Universidad de Jaén;Universidad de Vigo;Universidad Pública de Navarra;I.E.S. J.A. de Castro – Talavera de la Reina;Universidad de León -
Métodos de enseñanza individualizada de alto rendimiento basados en tareas y aplicados a la enseñanza de las ingenierías.
Díaz, G;Martínez, C.;Castro, M.;Sancristobal, E.;Martín, S;López, E.;Pérez, C.;López-Rey, A.;Peire, J.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED;NIEDAX
-